El sureste de México se está consolidando como un centro estratégico para la inversión en infraestructura industrial, impulsado por su ubicación geográfica privilegiada y el auge de sectores clave como la logística y la manufactura. Para los inversionistas que buscan oportunidades de crecimiento, adquirir terrenos en parques industriales en esta región representa una excelente opción a largo plazo. A continuación, te presentamos las 5 principales razones para comprar terrenos en parques industriales estratégicos en el sureste de México.
1. Ubicación Geográfica Clave para el Comercio Internacional
El sureste de México ofrece un punto de conexión estratégico entre América del Norte, Centroamérica y Sudamérica. Su cercanía a importantes puertos marítimos como Progreso en Yucatán y Coatzacoalcos en Veracruz, facilita la exportación e importación de mercancías hacia mercados clave, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia.
La creciente infraestructura logística en la región, que incluye aeropuertos, carreteras y ferrocarriles, hace que los parques industriales en el sureste sean ideales para empresas que buscan expandir sus operaciones y mejorar sus tiempos de entrega. Invertir en terrenos en esta área ofrece la ventaja competitiva de estar conectado a rutas comerciales globales, lo que reduce costos de transporte y tiempo de distribución.
2. Auge de Nearshoring y Oportunidades de Expansión
El fenómeno del nearshoring, donde las empresas buscan ubicar sus operaciones más cerca de sus mercados principales, está impulsando una demanda creciente de terrenos industriales en México. Multinacionales y empresas manufactureras están trasladando sus operaciones a México desde otras regiones, buscando reducir costos de logística y mejorar la eficiencia operativa.
El sureste del país se está posicionando como un lugar clave para estas inversiones debido a su mano de obra calificada y competitiva, así como a los incentivos gubernamentales que promueven la instalación de nuevas empresas. Comprar terrenos en parques industriales en esta región ofrece amplias oportunidades de crecimiento y la posibilidad de capitalizar el auge del nearshoring.
3. Creciente Inversión en Infraestructura y Desarrollo
El gobierno mexicano ha invertido significativamente en el desarrollo de infraestructura en el sureste del país, lo que incluye carreteras, puertos, energía y telecomunicaciones. Este impulso en infraestructura es una respuesta a la creciente demanda de parques industriales bien conectados y facilita el desarrollo económico en la región.
Proyectos como el Tren Maya, que conectará diversas partes del sureste, y la ampliación de puertos clave como el de Progreso, están atrayendo la atención de inversionistas tanto nacionales como internacionales. Estos desarrollos elevan la plusvalía de los terrenos en parques industriales, haciendo que la inversión en terrenos sea aún más rentable en el mediano y largo plazo.
4. Incentivos Gubernamentales y Beneficios Fiscales
El sureste de México cuenta con una variedad de incentivos fiscales y apoyos gubernamentales para las empresas que deciden establecerse en parques industriales estratégicos. Estos beneficios incluyen reducciones en impuestos sobre la renta, facilidades para la obtención de permisos y exenciones en aranceles de importación para maquinaria y equipo.
Además, varias zonas del sureste forman parte de Zonas Económicas Especiales (ZEE), lo que significa que están diseñadas para fomentar la inversión en sectores clave como la logística, la manufactura y la tecnología. Estos incentivos gubernamentales hacen que la compra de terrenos en parques industriales no solo sea una inversión estratégica, sino también económicamente ventajosa.
5. Alta Rentabilidad y Demanda Sostenida
La demanda de naves industriales y centros logísticos ha aumentado considerablemente en los últimos años, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y la expansión de empresas manufactureras. Este aumento en la demanda ha llevado a una disminución de la vacancia en los parques industriales del sureste, lo que eleva el valor de los terrenos disponibles.
Comprar terrenos en parques industriales estratégicos no solo te garantiza plusvalía a largo plazo, sino también una rentabilidad sostenida gracias a la creciente demanda de espacio industrial. Además, los contratos de arrendamiento en parques industriales suelen ser a largo plazo, lo que proporciona una fuente de ingresos estable y predecible para los inversionistas.
Conclusión: Invertir en Terrenos Industriales, Una Decisión Inteligente
El sureste de México se ha transformado en una región clave para el desarrollo de la infraestructura industrial, gracias a su ubicación estratégica, incentivos fiscales y un entorno económico favorable. Comprar terrenos en parques industriales en esta región ofrece una oportunidad única para capitalizar el crecimiento de sectores como la manufactura y la logística.
En EG2, estamos comprometidos en ofrecer a nuestros clientes las mejores ubicaciones en parques industriales estratégicos en el sureste de México. Si estás interesado en maximizar tu inversión y formar parte del crecimiento industrial en esta región, contáctanos y te ayudaremos a identificar las mejores oportunidades para tu negocio.